Volver
LHICA-USC
LABORATORIO DE HIXIENE, INSPECCIÓN E CONTROL DE ALIMENTOS
Teses
- Desarrollo y optimización de tecnologías ómicas para la identificación y caracterización de bacterias alterantes y patógenos en alimentos
- Fatty acids contribution of bovine and maternal milk to humans: assessment and influential factors
- Diabetes y obesidad: factores de riesgo y biomarcadores predictivos en población gallega
- Prevalence and characterization of salmonella strains of the poultry industry: Determining factors in its survival and biofilm formation
- Evaluación de la presencia de residuos de fármacos en aguas de pozos y explotaciones lecheras
- Contribución al estudio de acumulación de diversos residuos químicos y de medicamentos veterinarios en ganado vacuno en la República Dominicana
- Evaluación de la presencia de fármacos veterinarios en piensos de Galicia
- Design and application of molecularly imprinted polymers (MIPs) for detection of veterinary residues and contaminants in food safety
- Miniaturized devices for DNA analysis of food and environmental samples
- Fast, Affordable and multiplexed foodborne pathogen detection on miniaturized devices
- Acción de la Apitoxina sobre Salmonella y otras cepas de enterobacterias patógenas en cobayos (cavia porcellus) durante la fase de engorde
- Estudio de la acción del propóleo sobre las bacterias patógenas del tracto gastrointestinal de pollos de engorde
- Nuevos retos en la industria alimentaria: elaboración de alimentos nutricionalmente adecuados, con mínima alteración organoléptica y alergenicamente seguros
- Estudio del empleo de aditivos y coadyuvantes alimentarios en productos de la pesca
- Identificación e caracterización de microorganismos contaminantes de produtos lácteos, e busca de biomarcadores peptídicos mediante LC-ESI MS-MS
- Caracterización molecular y desarrollo de métodos de PCR en tiempo real para evaluar y cuantificar genes de virulencia de enterococos en alimentos fermentados y no fermentados, y "Bacillus sporothermodurans" en leche UHT
- El huevo: características nutricionales, efectos de su consumo a largo plazo y desarrollo mediante procedimientos tecnológicos de ovoproductos funcionales
- Presencia de elementos tóxicos y micotoxinas en cereales de Kazajistán
- Estudio de la influencia de factores externos en la modificación del microbioma y estado nutricional poblacional
- Evaluación de la eficacia de los sistemas de autocontrol de la higiene en las industrias cárnicas de la comunidad autónoma de Galicia
- Trazabilidad en aguas de la presencia de residuos de sustancias farmacológicas debido a la producción de alimentos de origen animal
- Estudio de la microbiota láctica aislada de carne envasada al vacío y mediante el sistema avanzado de envasado darfresh®
- Sex steroid hormones in food producing animals: analytical approaches and human health implications
- Desarrollo de alimentos de origen animal con perfil lipídico modificado y sus efectos en la salud de diferentes segmentos de la poblacion
- Caracterización molecular de cepas de "Listeria monocytogenes" aisladas de la industria de platos preparados
- Desarrollo de un método de pcr en tiempo real para cuantificar bacterias portadoras de los genes tet(a) y tet(b). Aplicación a alimentos convencionales y ecológicos
- Desarrollo de nuevos métodos moleculares de control de microorganismos alterantes y patógenos en alimentos de origen marino
- Aplicación de sistemas avanzados para la mejora de la calidad de productos marinos refrigerados de interés comercial
- Alimentos funcionales de origen animal con perfil lipídico modificado: Estrategia, herramientas y diseño
- Definición de marcadores moleculares específicos en especies de langostinos de interés comercial para el sector pesquero y acuícola
- Development of laser-induced fluorescence methods as a powerful tool for chromatographic analysis in food safety
- Obtención de una leche natural enriquecida en ácidos grasos omega-3 mediante el empleo de aceite de hígado de bacalao en la alimentación de ganado vacuno
- Tratamientos antimicrobianos en medicina veterinaria,: efectos sobre la microbiota intestinal de pollos y su repercusión en carnes de producción convencional y ecológica
- Development of omics methodologies for the detection and indetification of pathogenic and spoilage bacteria in seafood
- Aplicación de nuevas tecnologías de conservación basadas en el hielo líquido en la mejora de la calidad microbiológica de los productos marinos
- Desarrollo de metodología analítica para el control de la entrada de sustancias farmacológicas (antimicrobianos y antiparasitarios) en la cadena alimentaria
- Aplicación de técnicas basadas en hielo líquido en la comercialización de productos marinos: efecto sobre los cambios químicos relacionados con la pérdida de calidad
- Contribución al desarrollo de métodos de diagnostico de cepas aflatoxigenicas en alientos y piensos
- Valoración del riesgo sanitario de la presencia de insecticidas organofosforados y herbicidas triazinicos en alimentos infantiles de interés para el sector lácteo
- Contribución al estudio de micotoxinas en alimentos, desarrollo de nuevas técnicas de análisis
- Mejora del control de residuos de beta-agonistas durante el proceso de obtención de la carne de calidad
- Empleo del pelo como nueva matriz para la detección de 17"alfa"-etinilestradiol utilizado fraudulentamente en producción de carne, desarrollo de nuevas técnicas de análisis
- Desarrollo y optimización de métodos de pcr para el control de autenticidad en productos cárnicos y harinas animales
- Análisis de fluoroquinolonas en diversas matrices biológicas mediante HPLC-MS
- Desarrollo de nuevos métodos luminiscentes para el análisis de residuos de corticoides en carnes
- Valoración de los principales elementos tóxicos en ganado vacuno de Asturias